Multas de casi 300 mil pesos por incumplimiento a la Ley Silla

Multas de casi 300 mil pesos por incumplimiento a la Ley Silla

Los negocios o establecimientos que sean denunciados por el incumplimiento de la Ley Silla pueden recibir multas de 28,285 hasta 282,850 pesos, siendo un rango de 250 a 2,500 Unidades de Medida y Actualización (UMA). Asimismo, también pueden enfrentar sanciones más severas, como la suspensión temporal de sus actividades o incluso la posibilidad de enfrentar procesos legales laborales.

La Ley Silla tiene como objetivo ayudar a los trabajadores, ya que suelen estar de pie durante mucho tiempo, lo que los desgasta físicamente, situación común en actividades como servicios de limpieza, atención al cliente, ventas, etc.

Hoy comienza la Ley Silla:

Después de dar un plazo de 180 días para la adaptación de sillas en los distintos establecimientos o negocios, hoy ya es obligatoria la llamada “Ley Silla”, una reforma de la Ley Federal del Trabajo, que busca mejorar la comodidad en el trabajo en México, especialmente en el sector del comercio y los servicios. Esta ley fue aprobada el 18 de diciembre de 2024 y publicada en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el 19 de diciembre de ese mismo año, después de su aprobación en la Cámara de Diputados y en el Senado.

Para la implementación de esta ley, se modificó el artículo 132 de la Ley Federal del Trabajo (LFT), donde se establece que los empleadores deberán proporcionar a sus empleados sillas para que puedan trabajar sentados o tomar descansos intermitentes durante su jornada.

Asimismo, el artículo 133 reforzó la ley: los empleadores no podrán obligar a las personas trabajadoras a permanecer de pie toda la jornada, ni negarles el derecho a tomar asiento de forma regular mientras realizan sus labores.

 

¡Gracias por leernos! Si quieres estar siempre informado de las noticias Aguascalientes no olvides que puedes visitar nuestra categoría México.

Noticias similares