Posiblemente aumente el precio del transporte público

Posiblemente aumente el precio del transporte público

Cada año la Coordinación General de Movilidad se encarga de valorar si el precio del transporte público aumenta o se conserva. Ricardo Serrano Rangel, titular de la CMOV, comentó que el Consejo Consultivo de Transporte ya tuvo una reunión y se entregaron las propuestas de este año a la Coordinación.

"Estamos revisando ya las propuestas y vamos a ver qué es lo mejor para los concesionarios y sobre todo qué es lo mejor para los usuarios, el análisis técnico se debe realizar en función de lo que ellos han entregado durante los años anteriores ya que sabemos que no se ha tenido ningún incremento, la propuesta viene de un diez a quince por ciento, pero hay que analizar las diferentes realidades ya que los taxis, camiones, combis tienen necesidades y realidades distintas”, dijo Serrano Rangel.

Agrego que el gobierno del estado actualmente subsidia la tarifa técnica, que es de 7 pesos con 50 centavos al servicio que se le da a los camiones, mediante un subsidio que se le entrega al Sistema Integrado de Transporte (SIT). Es por esa razón que cuando se integró el prepago electrónico han aumentado los apoyos preferenciales.

Contenidos
  1. ¿Es posible que aumente el precio del transporte público?
  2. Iniciativa para que las personas discapacitadas tengan un 100% de descuento:

¿Es posible que aumente el precio del transporte público?

El titular de la CMOV comenta que el resultado de lo solicitado podría ser que el costo del servicio en el transporte público aumente por 11 pesos con 50 centavos, pero siguen haciendo análisis, por lo que no es seguro.

"Lo que sí es urgente es revisar la creación de una tarifa nocturna para los taxis si bien, ellos lo han solicitado sabemos que es una cosa que sí se necesita", destaco Ricardo Serrano Rangel, titular de la CMOV.

Iniciativa para que las personas discapacitadas tengan un 100% de descuento:

Añadió que para las personas con discapacidad marca la ley que se tiene que hacer un descuento del 50% sobre el costo actual, por lo que habrá que revisarse en el área de los camiones urbanos.

"En caso de aprobarse la actualización a la tarifa, nosotros estamos pidiendo que a las personas con discapacidad no se les cobre ni siquiera el 50%, que para ellos sea gratuito con la finalidad de favorecer la economía de las familias y de favorecer el uso del servicio y disponibilidad de los camiones, el año pasado se incorporaron 34 nuevas unidades que permiten brindar servicio a ciertas rutas con mayor demanda”.

¡Gracias por leernos! Si quieres estar siempre informado de las noticias Aguascalientes no olvides que puedes visitar nuestra categoría Aguascalientes.

Noticias similares