Guía para Tramitar control vehicular en Aguascalientes ¡Es muy fácil!

tramitar control vehicular en aguascalientes

¿Quieres saber cómo puedes tramitar control vehicular en Aguascalientes? Este trámite es muy importante para poder garantizar de la mejor forma posible que tu automóvil se encuentre en regla; y hcon ello, el pago de multas o, incluso, de problemas legales.

A continuación, te hablaremos detalladamente qué es el control vehicular, así como de cuál es la mejor forma para llevaro a cabo, su precio y requisitos, así como finalmente, el concepto de tenencia y su aplicación en Aguascalientes.

tramitar control vehicular en aguascalientes

Contenidos
  1. ¿Qué es y por qué tramitar control vehicular en Aguascalientes?
  2. ¿Cuáles son los requisitos para tramitar el control vehicular en Aguascalientes?
  3. ¿Cuál es el precio del control vehicular en Aguascalientes?

¿Qué es y por qué tramitar control vehicular en Aguascalientes?

El control vehicular es un trámite de carácter obligatorio que permite que las autoridades del estado cuenten con un registro actual de los vehículos que presentan el derecho de circular en Aguascalientes. Dicho procedimiento cuenta con el pago de ciertos derechos vehiculares; además de, en ciertos casos, el impuesto de tenencia.

El cumplimiento del control vehicular en tiempo y forma garantiza que tu auto o motocicleta se encuentre registrado de forma legal; lo que facilitará tu desplazamiento sin inconvenientes.

¿Cuáles son los requisitos para tramitar el control vehicular en Aguascalientes?

Para tramitar el control vehicular en Aguascalientes necesitas contar con algunos documentos de manera obligatoria. Dichos documentos son:

  1. Identificación oficial: En este caso, hablamos de tu pasaporte vigente o de tu INE actualizada y en buen estado.
  2. Comprobante de domicilio: El cual debe de ser no mayor a tres meses y actualizado, además de estar a nombre del propietario del vehículo.
  3. Tarjeta de circulación: Este documento permite acreditar que se realizó correctamente el registro del vehículo.
  4. Pago del trámite: Se trata del comprobante de pago de los derechos que correspondan.
  5. Documentos del auto o de la motocicleto: En este caso, puedes elegir la factura original, la carta factura (en el caso de que esta aplique) y el contrato de compraventa.

Así mismo, es importante el revisar que todos los documentos antes mencionados se encuentren en buen estaod y completos; con lo que podrás evitar contratiempos y posibles problemas.

¿Dónde se realiza el control vehicular en Aguascalientes?

El trámite del control vehicular debe de realizarse en ciertos módulos oficiales en Aguascalientes; específicamente, en alguna de las diversas oficinas de Recaudación de Rentas de la Secretaría de Finanzas del estado. Entra las ubicaciones más solicitadas tenemos las siguientes:

 

  1. Oficina Central de Recaudación:Sin duda, la opción perfecto para quienes se encuentran en el centro de la ciudad.
  2. Módulo Villasunción:Ideal para todos aquellos que se ubican al sur de Aguascalientes.
  3. Módulo de Plaza San Marcos:Limita con la parte norte de primer anillo, lo que hace de este módulo una buena opción para muchos conductores.

Horarios de atención módulos de control vehicular Ags

Así mismo, es muy importante prestar atención a los horarios en que los módulos prestan sus servicios. Trabajan de lunes a viernes, de 8:00 a.m. a 3:00 p.m. Frentre a cualquier duda, lo mejor es consultar vía teléfono o por su sitio web oficial.

¿Cuál es el precio del control vehicular en Aguascalientes?

El precio del control vehicular en Aguascalientes va a ser diferente; y esto dependerá del modelo de tu vehículo; así como su tipo. En 2025, se estima que los costos, aproximadamente, serán los siguientes:

  • Automóviles particulares:$1,400 MXN a $1,800 MXN.
  • Motocicletas:$500 MXN a $700 MXN.
  • Vehículos de carga:$2,000 MXN en adelante.

En SinFiltro.news somos la mejor opción para que estés al tanto de todas las noticias en Aguascalientes, y además cotnamos con contenido para que se te haga más sencillo los trámites en nuestro estado. ¡También hace poco hablamos sobre la licencia de conducir de forma fácil y rápida

Por último, debes de tener en cuenta que estos costos cubren el pago de los derechos vehiculares, y en ciertos casos, también los de la tendencia. No obstante, el impuesto de tendencia puede quedar exento para ti, en el caso de que se cumplan con algunos criterios; un ejemplo de ello, el que tu vehículo se encuentre valuado por debajo de ciertos montos marcados por las autoridades.

¡Gracias por leernos! Si quieres estar siempre informado de las noticias Aguascalientes no olvides que puedes visitar nuestra categoría Trámites.

Noticias similares