Programa cultural de la feria con más de 1500 actividades

Programa cultural de la feria con mas de 1500 actividades

Para las actividades de la verbena abrileña, el Gobierno del Estado y el Municipio de Aguascalientes presentaron el Perímetro Cultural de la Feria, donde se presentarán más de 1500 actividades desde el 19 de abril al 11 de mayo, donde el 95% de las actividades serán gratuitas.

El programa cultural que se desarrollará en ese periodo de tiempo es una colaboración entre el Instituto Cultural de Aguascalientes (ICA) y el Instituto Municipal Aguascalentense para la Cultura (IMAC), que trabajarán juntos para ofrecer actividades a nivel internacional; las personas que quieran visitar tienen disponibles los detalles del programa en: www.viveica.gob.mx.

¿Cuáles son las actividades más relevantes del programa cultural para la feria?

El director general del ICA, Alejandro Vázquez Zúñiga, dio a conocer los lugares donde se realizarán las actividades; los que más destacan son: El Foro del Lago, con más de 61 conciertos; el Escenario Principal Carranza; el Teatro Aguascalientes, con presentaciones del tradicional Ferial, y la Casa de la Cultura, donde habrá muestras de cocina tradicional, artes marciales japonesas, música, galerías, entre otros.

“Estamos haciendo un trabajo en equipo para tener una amplia oferta cultural en Aguascalientes, por supuesto, con el impulso de la gobernadora Tere Jiménez. Este Perímetro Cultural podrá recorrerse en su mayoría caminando y es una opción diferente para los visitantes”, destacó Vázquez Zúñiga.

Asimismo, habrá puestas en escena y la entrega del LVII Premio Bellas Artes de Poesía Aguascalientes en el Teatro Morelos; jazz y flamenco en el Sótano Stallworth; presentaciones folclóricas en el Patio de las Jacarandas; exposiciones en diversos museos; actividades culturales, así como talleres en la Casa Terán, y mucho más.

El titular del ICA comenta que en esta ocasión la Feria Nacional de San Marcos también se llevará a cabo en todos los municipios, dando presentaciones de grupos musicales y de baile, programas de las Casas de la Cultura y también se presentará el Ferial.

Ma. de Jesús Ramírez Castro, directora general del Instituto Aguascalentense de las Personas Adultas Mayores (IAPAM), agregó que en el kiosco del Jardín de San Marcos habrá música en vivo para personas de la tercera edad; “los invitamos a todas y todos, este espacio es para que nuestros adultos mayores se sientan felices y contentos”, comentó.

Héctor Castorena Esparza, encargado de despacho de la Dirección General del Sistema DIF Estatal, informó que en el Jardín de San Marcos se colocará la terraza “Gigantes en Plenitud”, con música de salón y actividades recreativas. Además, se realizará la actividad de "Voces del Jardín", donde los abuelitos contarán la historia de la feria y de las esculturas del jardín.

El director del Instituto Municipal Aguascalentense para la Cultura (IMAC), Iván Sánchez Nájera, señaló que el Corredor Cultural Carranza se extenderá desde esta calle hasta el Jardín de San Marcos, aumentando la oferta del municipio con actividades culturales con 15 nuevas estaciones y tres nuevos escenarios.

Además, agrego que el 29 de abril se festejará el Día Internacional de la Danza, que se llevará a cabo en el Encuentro Nacional de Danza Folklórica, con la participación de más de 1,200 bailarines de todo el país, y que por segundo año consecutivo se realizará la Pelea de Gallos Monumental en la exedra.

“Estamos presentando un acontecimiento histórico; a partir de este año vamos a heredar un perímetro cultural a Aguascalientes, con un programa vasto, siendo una de las ofertas culturales más grandes en el país”, dijo Sánchez Nájera.

Para más información, los interesados pueden visitar la página de Facebook del ICA https://www.facebook.com/share/18mqhoQtkk/?mibextid=wwXIfr y del IMAC https://www.facebook.com/share/1BRkq2bfRL/?mibextid=wwXIfr.

La rueda de prensa se realizó en el Jardín de las Jacarandas; también estuvieron presentes Miriam Medina López, directora de Promoción y Difusión del ICA, y Cindy Alejandra Ruvalcaba de Loera, regidora y presidenta de la Comisión Permanente de Cultura del Municipio de Aguascalientes.

 

¡Gracias por leernos! Si quieres estar siempre informado de las noticias Aguascalientes no olvides que puedes visitar nuestra categoría Aguascalientes.

Noticias similares