Mejores salarios en Aguascalientes; CONEVAL

Aguascalientes destaca a nivel nacional por su notable aumento del 17.9% en el poder adquisitivo de los hidrocálidos entre el último trimestre de 2023 y el primero de 2024, según el Índice de la Tendencia Laboral de la Pobreza del Coneval. Este crecimiento refleja el impacto positivo de las políticas económicas y laborales implementadas en la entidad, incluyendo la atracción de nuevas empresas, la expansión de las existentes y la creación de empleos formales.
Durante la actual administración estatal, la inversión extranjera directa en Aguascalientes ha alcanzado los mil 668 millones de dólares, impulsando un aumento del 6.9% en la actividad económica, según cifras del INEGI. Además, se han generado 17,201 empleos formales de octubre de 2022 a marzo de 2024.
El estado ha fortalecido la vinculación laboral mediante iniciativas como los "Jueves de Bolsa de Trabajo" y las "Brigadas de Empleo", que acercan oportunidades laborales a la población en todas las regiones. El fenómeno del nearshoring ha contribuido significativamente al dinamismo industrial, atrayendo empresas que ofrecen salarios competitivos y generando nuevas oportunidades para los jóvenes que buscan incursionar en sectores estratégicos.
El incremento del 17.9% en el Índice de la Tendencia Laboral de la Pobreza de Aguascalientes supera el promedio nacional del 7.2%, destacando el progreso significativo hacia una mejor calidad de vida y mayor capacidad de compra para los habitantes del estado.
¡Gracias por leernos! Si quieres estar siempre informado de las noticias Aguascalientes no olvides que puedes visitar nuestra categoría Aguascalientes.
Noticias similares