Evita enfermedades respiratorias de manera eficaz este 2024

El Gobierno de Aguascalientes invita a los ciudadanos a conocer e implementar las recomendaciones que da el Instituto de Salud (ISSEA) para prevenir enfermedades respiratorias, como gripe, bronquitis e influenza, entre otras. Según el Servicio Meteorológico Nacional, se pronostican 48 frentes fríos en esta época 2024-2025.
¿Cuales son los principales consejos para evitar enfermedades respiratorias?
El instituto de Salud recomienda que las personas se vacunen contra la influenza, especialmente en niños de 6 a 59 meses, mujeres embarazadas, adultos mayores y personas con factores de riesgo, en su Centro de Salud más cercano.
Evitar cambios bruscos de temperatura y corrientes de aire.
Cuando el invierno llega, las temperaturas bajan y provoca que nuestros tejidos se activen para controlar la temperatura y evitar infecciones. Los cambios climáticos impactan en nuestra piel, vasos sanguíneos, pulmones y, además, en los huesos, especialmente en aquellos que son más vulnerables o que padecen problemas en sus articulaciones.
Usar ropa abrigadora, como gorro, guantes, bufanda y calcetines gruesos.
En invierno, es recomendado apoyar a tu sistema inmunológico con ropa abrigadora y evitar enfermedades.
Consumir frutas y verduras, especialmente las que contienen vitamina C.
La vitamina C aporta mucho en la regulación de la resistencia frente a los agentes patógenos, por lo que la ingesta de suplementos de vitamina C podría ser relevante para la prevención y el tratamiento de la neumonía y otras afecciones respiratorias.
Utilizar cubrebocas en caso de resfriado.
El uso de cubrebocas cuando detectes síntomas de enfermedades respiratorias es sumamente importante para evitar la propagación del presunto virus o bacteria, además, ayudas a tu cuerpo a mantener su temperatura.
Estornudar cubriendo la boca con el pliegue del codo.
Esta es una de las recomendaciones más habituales en épocas de frio, si no cuentas con ningún pañuelo, papel o tapabocas, estornuda cubriendo tu boca con el codo para así evitar lo más posible la propagación del virus o bacteria. Intenta hacerlo ya que aunque estornudes de lado, las micropartículas se esparcen más que haciéndolo siguiendo estos pasos.
Mantener un control de sus padecimiento.
¿Sospechas que tienes una enfermedad respiratoria?
Si presentas algún síntoma de alguna enfermedad en las vías respiratorias, evitar la automedicación y acude a tu Centro de Salud correspondiente o a tu médico de preferencia para que te haga una valoración.
Si tienes alguna duda, te puedes comunicar al ISSEA al teléfono 449 910 79 00, de las 8:00 de la mañana a las 3:30 de la tarde; o bien, acercarse a su unidad de salud más cercana.
¡Gracias por leernos! Si quieres estar siempre informado de las noticias Aguascalientes no olvides que puedes visitar nuestra categoría Aguascalientes.
Noticias similares