Estafan a la UAA por más de 200 millones de pesos

La Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA) ha sido víctima de un esquema Ponzi que le ha costado 213 millones de pesos.
Los UAA invirtió en la empresa de René Dávila de la Vega y Roberto Guzmán García quienes le prometieron a las instituciones rendimientos muy elevados (del 11% al 13% al año) y el pago en efectivo de una “comisión de colocación” del 5% del total de los recursos comprometidos según información obtenida por El País de la Fiscalía.
Como un típico esquema Ponzi, la estafa consistía en vender bonos de deuda y para pagar las inversiones tenían que buscar nuevas instituciones a las cuales venderles el mismo modelo y así refinanciarse. La Fiscalía ya ha abierto una investigación contra estos dos empresarios por desvío de recursos, blanqueo de activos y evasión fiscal.
La UAA no fue la única victima, de hecho, el Fondo del Retiro de los Trabajadores de la Educación, el cual maneja los recursos de los maestros a nivel federal fue el más afectado con 3,900 millones de pesos.
Otro ente que fue perjudicado con dicha estafa fue la Fiscalía del Estado de Aguascalientes con 66 millones de pesos. La siguiente es una tabla que muestra algunas de las entidades víctimas de este fraude dando un total de 6,041 millones de pesos.
Fuente: El País
Fondo del Retiro de los Trabajadores de la Secretaría de Educación Pública (Forte) | 3 900 000 000 |
---|---|
Segalmex/Liconsa | 950 000 000 |
Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMyM) | 610 000 000 |
Instituto de Seguridad Social de los Trabajadores del Estado de Yucatán (ISSTEY) | 302 000 000 |
Universidad Autónoma de Aguascalientes | 213 000 000 |
Fiscalía General del Estado de Aguascalientes | 66 000 000 |
Total | 6 041 000 000 |
¡Gracias por leernos! Si quieres estar siempre informado de las noticias Aguascalientes no olvides que puedes visitar nuestra categoría Aguascalientes.
Noticias similares