Seleccionados de elección judicial de Aguascalientes
El Comité de Evaluación del Poder Ejecutivo publicó la lista de seleccionados para participar en la elección judicial de Aguascalientes, los cuales cumplieron los requisitos para ser candidatos y poder participar en la próxima elección judicial, la cual comenzará el 1 de junio.
¿Cuántas personas fueron elegidas para participar en la elección judicial de Aguascalientes?
El documento muestra que más de 160 personas buscan espacio en Aguascalientes, y la mayoría de los participantes sí cuentan con los criterios ya expuestos para ser jueces o juezas de competencia mixta en el Tribunal Laboral Federal de Asuntos Individuales o en el Circuito Especializado en el Sistema Penal Acusatorio del Centro de Justicia Penal Federal. Ahora, para todos los aspirantes solo queda la espera a pasar los siguientes filtros entre los que se encuentra la calificación de idoneidad y la depuración de los listados, todo el proceso de selección de aspirantes terminará hasta el 12 de febrero que el INE tenga en su poder la lista de los candidatos oficiales.
¿Quiénes fueron descartados del proceso?
Además de los Seleccionados de elección judicial de Aguascalientes, también están las que fueron descartadas, entre las que se encuentran personajes como Jorge Humberto Yzar Domínguez, ex secretario general de la pasada legislatura. También aparece Siomar Eline Estrada, ex secretaria de gobierno en el sexenio de Martín Orozco, y Bryan Mauricio Alafita Sáenz, quien funge actualmente como Director del Museo Descubre en Aguascalientes.
En el caso del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, aparece el nombre de Sandor Ezequiel Hernández Lara, quien fue Secretario Ejecutivo del IEE Aguascalientes.
Los nombres seleccionados para pasar al siguiente paso, serán evaluados sus antecedentes académicos y profesionales, pruebas escritas y entrevistas públicas. Esta revisión debe concluir el 31 de enero de 2025.
¿Cuál fue el proceso de registro para participar como aspirantes a candidaturas?
Fue el pasado 11 de noviembre del 2024 cuando la presidenta Claudia Sheinbaum presentó en la mañanera el micrositio Registro Elección Judicial en el cual cualquiera de los aspirantes a candidatos que cumplieran los requisitos podían ingresar y registrarse. Los aspirantes solo tenían hasta el 24 de noviembre para realizar el registro para que el próximo 1 de junio puedan ser votados para constituir el nuevo Poder Judicial del país.
Entre los requisitos que tuvieron que cumplir para registrarse destacan un ensayo de 3 cuartillas donde justifiquen los motivos de su postulación así como 5 cartas referencia, que podían ser de vecinos, colegas o personas que respalden su postulación, estos también han sido motivo de polémica en redes sociales.
Fechas importantes en el proceso del nuevo Poder Judicial
- 5 al 24 de noviembre - Registro de aspirantes para la elección judicial en Aguascalientes mediante el portal digital Registro Elección Judicial 2024 del fobierno federal.
- Los comités evaluadores realizarán la revisión de todos los registros y desecharán todos los que incumplan con los requisitos, las cartas y normativas estipuladas.
- 15 de diciembre - Publicación de los aspirantes que cumplan con los requisitos constitucionales de elegibilidad.
- 31 de enero 2025 - Los comités evaluadores calificarán la idoneidad de todos los perfiles elegibles y publicarán el listado de manera oficial.
- 4 de febrero 2025 - Los comités depurarán los listados y ajustarán el numero de acuerdo a cada cargo teniendo en cuenta la paridad de género y su especialidad en la materia; mandarán la lista a las cámaras para su aprobación.
- 6 de febrero 2025 - Las cámaras devolverán el listado al comité evaluador.
- 8 de febrero 2024 - CEPL remitirá al Senado de la República los listados aprobados.
- 12 de febrero 2024 - Se enviarán estos listados al INE para que empiece el proceso de elección de jueces, magistrados y ministros a nivel federal.
- 1 de junio 2024 - Se realizará la primer elección pública de jueces, magistrados y ministros en la historia de México.
¡Gracias por leernos! Si quieres estar siempre informado de las noticias Aguascalientes no olvides que puedes visitar nuestra categoría Aguascalientes.
Noticias similares