Día de la Visibilidad Trans: denuncian trabas en cambio de identidad

Día de la Visibilidad Trans: denuncian trabas en cambio de identidad

En el marco del Día de la Visibilidad Transexual, el 31 de marzo, activistas de Aguascalientes han levantado la voz con mensajes, denuncias, exigencias y un antimonumento que representa la falta de reconocimiento a la comunidad trans.

¿Qué mensajes dieron las activistas el Día de la Visibilidad Trans?

Alicia Cruz, representante de Diversx, informó que en los últimos días se han realizado actividades en conmemoración de la comunidad transexual. Agregó que es una mentira que se puedan realizar cambios de identidad en Aguascalientes, por ende, homologar documentos oficiales. 

Día de la Visibilidad Trans: denuncian trabas en cambio de identidad

Destaca que aun en la Ciudad de México se necesitan sacar amparos para la realización de este tipo de trámites, con un costo de 3 mil pesos, además de buscar el acompañamiento de expertos por la falta de voluntad en reconocimiento a la identidad de género.

Cruz indicó que estas son sus principales exigencias, pero asimismo también recordó que se mantienen pendientes legislativos como la tipificación del transfeminicidio y discursos de odio que se mantienen al final de las preocupaciones de los diputados de la entidad.

“Exigimos reconocimiento de nuestra identidad, el acceso a terapias de afirmación de género, el derecho a la libertad de expresión”, Alicia Cruz en una entrevista con Sol Del Centro.

Reconozco el alto costo que se requiere para traer el trámite de cambio de género, y agrego que hay personas que prefieren no hacerlo por el gasto económico que representa.

"En México y en el mundo las personas trans enfrentamos un contexto de violencia estructural y la constante falta de garantías de nuestros derechos fundamentales, las personas trans corremos un riesgo mucho mayor de ser discriminadas, sufrir acoso y agresiones y de ser asesinadas solo por nuestra identidad de género", dijo.

Es importante destacar que, según el Observatorio de Personas Trans Asesinadas, México ocupa el 2.º lugar mundialmente en transfeminicidios; de hecho, son las mujeres trans racializadas y trabajadoras sexuales las que son más vulnerables. 

 

¡Gracias por leernos! Si quieres estar siempre informado de las noticias Aguascalientes no olvides que puedes visitar nuestra categoría Aguascalientes.

Noticias similares