C5i refuerza protección para prevenir llamadas de engaño

El Gobierno del estado colabora con el Centro de Comando, Control, Comunicación, Cómputo, Coordinación e Inteligencia (C5i), trabaja las 24 horas para que las familias de Aguascalientes estén seguras de llamadas de engaño.
La directora del C5i, Michelle Olmos Álvarez, informó que cada vez que llega un reporte de llamada de engaño al 911 o 089, el número es registrado en un padrón que contiene números que han sido utilizados para realizar llamadas con estas características. El padrón es público y cualquiera puede consultarlo a través del portal: https://c5i.aguascalientes.gob.mx/sistemas/extorsiones.
¿Cómo son las llamadas de engaño?
Explicó que las personas que se encargan de hacer las llamadas de engaño suelen usar nombres falsos, piden que no cuelgues e intentan asustarte diciendo que tú o alguien de tu familia está en peligro. A veces usan voces distorsionadas o con interferencia y buscan que actúes rápido para hacer transferencias o depósitos.
Es por esa razón que da las siguientes recomendaciones: No compartas información personal con desconocidos por teléfono o redes sociales; evita publicar datos personales o privados de ti o de tus seres queridos en internet; verifica la autenticidad de páginas o vendedores antes de comprar en línea, y no hagas caso de llamadas en donde te digan que ganaste un premio, sobre todo si te piden datos personales.
En el caso de recibir una llamada sospechosa es importante mantener la calma, colgar inmediatamente y reportar al 911 o al 089. También puedes mandar mensaje vía WhatsApp a la Policía Cibernética al 449 346 23 41.
¡Gracias por leernos! Si quieres estar siempre informado de las noticias Aguascalientes no olvides que puedes visitar nuestra categoría Seguridad.
Noticias similares