Aguascalientes es líder nacional en maíz, uva y guayaba
El titular de la Secretaría de Desarrollo Rural y Agroempresarial (SEDRAE), Isidoro Armendáriz García, asegura que Aguascalientes es líder nacional en cultivos como el maíz forrajero, la guayaba y la vid.
¿Por qué Aguascalientes es un líder nacional?
“El maíz forrajero es muy fuerte en Aguascalientes; ocupamos el séptimo lugar a nivel nacional en producción, a pesar de nuestro territorio reducido. Las superficies tecnificadas de maíz forrajero alcanzan rendimientos de hasta 80 toneladas por hectárea, lo que representa un valor agregado por su alta calidad y sanidad”, expresó el titular.
Aguascalientes es líder nacional gracias a la guayaba, ya que está en segundo lugar nacional, gracias a la calidad y dulzura del fruto. "No es solo la cantidad, sino el grado Brix que hace nuestra guayaba especial", comentó Armendáriz.
Respecto a la vid, ocupa entre el tercer y cuarto lugar nacional en el país; más de 200 etiquetas se hacen en la región, donde abarca entre el 60% a 70% de la producción estatal, mayormente producida en Cosío.
Se destaca mucho también el cilantro, la cebolla, la lechuga, el chile y, en menor medida, los espárragos. La agroindustria ha crecido mayormente por productos derivados de la leche, guayaba y nopal, entre otros.
Armendáriz subrayó que, según el INEGI, Aguascalientes le exporta a 12 países, como el tomate, el chile, la guayaba y las fresas, que están entre los principales, junto con productos agroindustriales de Calvillo, como jugos de guayaba, nopal y sábila.
Por otro lado, el sector del campo es un desafío, lo cual tiene como consecuencia que hay muchas personas que optan por migrar a los Estados Unidos por mejores oportunidades y da como resultado que, de un padrón original de 20,000 ejidatarios, solo 10,000 mantienen sus derechos agrarios.
¡Gracias por leernos! Si quieres estar siempre informado de las noticias Aguascalientes no olvides que puedes visitar nuestra categoría Aguascalientes.
Noticias similares