Innovación desde Aguascalientes: expertos exploran nuevas estrategias para el campo mexicano
En la apertura de las Reuniones Científicas del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP) en Aguascalientes, la gobernadora Tere Jiménez convocó a los agroproductores y ganaderos a colaborar con el Gobierno del Estado para que el campo de la región alcance su máximo potencial con prácticas sustentables e inclusivas.
"Estamos aquí para apoyarlos en su crecimiento", afirmó la gobernadora, resaltando el papel de México como potencia alimentaria y el aporte de Aguascalientes al sector primario. Jiménez elogió la perseverancia y el esfuerzo de los trabajadores del campo: "El campo es vida, es nuestra fuente de alimento y siempre debemos ir hacia adelante".
La mandataria destacó la fortaleza de la educación superior en Aguascalientes, que impulsa soluciones innovadoras para asegurar la producción de alimentos nutritivos y con calidad de exportación.
Durante el evento, se premió a destacados innovadores en agricultura, ganadería y pesca. Entre ellos, la Asociación de Usuarios del Distrito de Riego 001 por su labor en sistemas de riego tecnificado y la Asociación Charolais y Herd Book de México por sus avances en mejoramiento genético del ganado.
Luis Ángel Rodríguez del Bosque, director general del INIFAP, subrayó la importancia de estas reuniones como un espacio para fortalecer la soberanía alimentaria de México, reuniendo a expertos de todo el país en un foro de intercambio y colaboración que se extenderá hasta el 26 de octubre en el Complejo Tres Centurias.
¡Gracias por leernos! Si quieres estar siempre informado de las noticias Aguascalientes no olvides que puedes visitar nuestra categoría Aguascalientes.
Noticias similares