El 50% de las mujeres víctimas de violencia en Aguascalientes no denuncia

La mitad de las mujeres que son víctimas de violencia en el estado no quieren denunciar porque en muchos casos suelen ser sus familiares directos, a veces, sus propios hijos.
Denuncias de violencia a la mujer
Patricia Cárdenas Delgado, directora del Instituto Aguascalentense de la Mujer (IAM), informó que en 2025 ha recibido más de 100 denuncias de violencia y agregó que por la falta de presupuesto legal, a veces se opta por abandonar el caso legal.
"Fíjate que es alto (el porcentaje que desiste) porque la mayoría no quiere denunciar. De hecho, nosotros somos ahí muy respetuosas. Pero hay dos motivos principales: el primero es que son sus hijos y no quieren denunciar al agresor, al menor (de edad); el segundo por el tema económico, porque dicen 'Okay, lo denuncio ¿y dónde voy a vivir?, ¿de qué voy a comer?, ¿techo?, ¿sustento?'. (...) El porcentaje de 109 que desiste de denunciarlo, yo creo que la mitad, un 50%", dijo Cárdenas Delgado.
Mencionó que el IAM tiene un área jurídica que cuenta con seis abogadas que brindan apoyo legal, quienes han llevado al menos siete asuntos ante la Fiscalía General del Estado (FGE).
"Ya podemos litigar, ya podemos dar el acompañamiento (legal) y, sobre todo, llevar casos. Entonces, es muy importante dar a conocerlo. Son seis (abogadas), no se dan abasto. (...) Hasta ahorita van siete casos. Están llegando a la Fiscalía, sobre todo al Centro de Justicia para las Mujeres", refirió la directora del IAM.
Finalmente, destacó que en 2025 se han recibido 109 reportes de denuncias de violencia contra la mujer.
El Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) subrayó que entre enero y agosto han llegado mil 302 llamadas de emergencia relacionadas con reportes de violencia de género.
¡Gracias por leernos! Si quieres estar siempre informado de las noticias Aguascalientes no olvides que puedes visitar nuestra categoría Mujeres.
Noticias similares