Se mantiene la incertidumbre en torno al mecanismo que utilizará la Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA) para seleccionar a los estudiantes que deseen ingresar a la máxima casa de estudios del estado en medio de la pandemia de COVID-19, y, hasta el momento, todo parece indicar que el proceso de admisión será como el del año pasado: sólo por promedio.
De acuerdo con fuentes cercanas a los tomadores de decisiones de la institución universitaria, la realización de exámenes de admisión luce “altamente complicada”, dada la imposibilidad de concentrar a una gran cantidad de personas por las altas tasas de contagios y hospitalizaciones por coronavirus que registra la entidad.
En estos momentos, la universidad se encontraría trabajando a marchas forzadas para definir y consolidar un proceso de admisión “satisfactorio”, sin embargo, el cambiante panorama diario de Aguascalientes y el país frente a la pandemia, sostiene en “ladrillos” todos los esfuerzos, por lo que lo más viable sería, de nueva cuenta, considerar solamente los promedios de la institución de procedencia de los aspirantes.
Este año la UDG considerará solamente el promedio
Por la pandemia de COVID-19, la Universidad de Guadalajara (UDG), no tendrá examen de admisión para el ingreso a preparatoria y licenciaturas del proceso 2020-2021, y en cambio, el único aspecto a tomar en cuenta será el promedio.
De acuerdo con las autoridades de esa institución, la decisión se toma a partir de las altas tasas de contagios y hospitalizados que vive Jalisco.
Serán 24,574 los jóvenes que competirán por un lugar dentro de la universidad jalisciense.
ftm
Comentarios acerca de este post